Muchos fueguinos y fueguinas que, al momento de decretarse la cuarentena preventiva obligatoria y posteriormente el cierre de las fronteras, estaban fuera de la provincia por distintas razones que incluyen viajes, pero también por tratamientos médicos, estudios o trámites, se quedaron varados. Su situación es muy compleja porque por un lado, está la necesidad de aplicar todas las medidas necesarias para preservar a la población local y, por otro lado, éstas personas se encuentran en un estado de vulnerabilidad preocupante en la que tienen que afrontar la incertidumbre de cuándo podrán retornar a sus casas, con todas las implicancias económicas y emocionales que genera.
En esta coyuntura, hablamos con Paula, quien había viajado para finalizar sus estudios y no pudo regresar. Participa de un grupo de WhatsApp que mantiene comunicadas y organizadas a muchas de las personas de la Provincia en su misma situación y nos contó que, “somos más de 200 residentes de Tierra del Fuego de las tres ciudades que estamos varados en diversos puntos de Buenos Aires y otras provincias. Casi todos viajamos antes de que haya casos de coronavirus en nuestro país y casi la totalidad de los que estamos varados viajamos dentro del territorio Argentino ya sea por estudio, salud o a visitar algún pariente”. La estudiante agregó “estamos dispuestos, al llegar a nuestras casas, a acatar las directivas del gobierno provincial en cuanto cantidad de días de cuarentena, declaración jurada, etc. Sólo queremos volver a casa”.

Algunas historias de quienes no pudieron volver

Karina es residente de Río Grande. Viajó el 6 de octubre a Buenos Aires en auto con su pareja ya que él tenía programada una operación para el 10 de marzo. La operación se realizó pero no pueden volver por tierra ni por avión. El alquiler en Buenos Aires se les terminó y no tienen donde quedarse.

Julieta es residente de Río Grande. Viajó el 11 de marzo a Buenos Aires con su padre de 60 años para acompañar a su madre de 65 años que la operaban. Tienen un alquiler de $1.700 por día, a su padre lo suspendieron de la fábrica y ella es docente y no les alcanza para el alquiler. No pueden volver porque LATAM les canceló el vuelo.

Fabiana es residente de Ushuaia y viajó el 9 de marzo a Buenos Aires para una cirugía por desprendimiento de retina, que no le pudieron realizar y perdió la visibilidad de un ojo y no puede volver a su casa dónde tiene dos hijos, uno de 7 años y otro de 6 años con una discapacidad cardíaca.

Paula es residente de Ushuaia, viajó a Buenos Aires a rendir libre su penúltimo final y cursar un seminario intensivo en la Universidad Nacional de La Plata, ciudad donde se encuentra varada. Le cancelaron 4 veces el vuelo y por el momento no tiene certezas cuando podrá viajar.

Rocío es residente de Río Grande. Viajó el 7 de marzo a Buenos Aires para que su familia conozca a su bebé. Se quedó en Bahía Blanca con su hijo de 3 meses. Ella está dentro del grupo de riesgo por ser asmática grave.

Las medidas provinciales

Por su parte, el Gobierno de la provincia informó que se encuentra realizando gestiones para habilitar un Hotel y alojar a los fueguinos que se encuentran varados e imposibilitados de retornar a sus hogares por las distintas medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del COVID-19.

En el comunicado oficial exponen que “en un operativo desarrollado en la noche del viernes, se trasladó como prioridad a 18 personas que se encontraban en los aeropuertos mientras que hoy sábado se continúa con quienes no tienen alojamiento”. Por otra parte indicaron que “se generó una nómina de los ciudadanos que se encuentran sin poder regresar a la provincia, por lo que se buscó una solución de acuerdo a las necesidades”.

*En todos los casos optamos por sólo enunciar los nombres, preservando la identidad de aquellas personas que nos brindaron la información y teniendo en cuenta que en muchos casos se estigmatiza, tanto a las personas que portan el virus o a quienes estuvieron en lugares de riesgo.

Artículo anteriorLa OMS elige a Argentina como un posible lugar para encontrar la cura del COVID-19
Artículo siguienteAislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que termine Semana Santa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí