Este fin de semana el crucero de MSC Magnífica recaló en el puerto de Ushuaia. Sus pasajeros, provenientes de diversas partes del mundo, descendieron del lujoso barco y recorrieron la ciudad. Luego continuaron el recorrido que consta de 116 noches alrededor del mundo, donde visitará 43 destinos en 23 países, arribando así en los 5 continentes, dando la vuelta al mundo durante 4 meses.
La empresa recibió a las autoridades provinciales en un almuerzo de presentación en el que realizaron un intercambio de placas y una recorrida por el barco para conocer los servicios a bordo.

La vicegobernadora Mónica Urquiza habló sobre la relevancia del arribo de este tipo de embarcaciones, y expresó que “es muy importante para la industria turística, es preciso que al turismo lo veamos como una industria generadora de innumerables puestos de trabajo, es generadora de recursos genuinos para nuestra provincia. La llegada de este tipo de buques que trae a turistas de todo el mundo, posibilita que nos conozca alrededor del mundo, y Ushuaia en particular es muy preciada en Europa, entonces es un orgullo poder recibirlos y mostrarle nuestras riquezas paisajísticas, y tenemos que lograr que cada vez se conozca más. También el turismo antártico viene creciendo exponencialmente y esto también genera un movimiento en la ciudad, incluso en actividades que no están ligadas directamente”. A su vez, Urquiza comentó que la empresa le manifestó que “van a volver, incluso con buques más pequeños para realizar todo el recorrido de la Patagonia”. Por otra parte, la mandataria habló de la importancia de la inversión en el Puerto: “desde que iniciamos la gestión, en la legislatura se logró acordar y sancionar esta ley, en la que hablábamos de una emergencia de infraestructura, que precisamente lo vemos aquí, porque necesitamos ampliar este muelle turístico, que tengamos una terminal de pasajeros en el puerto tal como la tenemos en el aeropuerto, y tenemos que construir el muelle de carga, ya que hoy en día, los buques de carga deben esperar porque tienen prioridad los de turismo. También necesitamos necesitar ampliar este muelle para poder recibir buques de mayor calado.”

También estuvo presente la máxima autoridad del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante ‘Willy’ Querciali, consideró que “es muy importante la llegada de este tipo de barcos a Ushuaia, y esta es una compañía líder en el segmento de cruceros y están muy interesados en poder desarrollar este destino, y nosotros tenemos que encargarnos para darle la infraestructura, la logística y el servicio para que nos sigan eligiendo y que podamos seguir desarrollando a Tierra del Fuego, no sólo como puerta de ingreso a la Antártida para cruceros antárticos, sino también para que naveguen por los canales fueguinos y nos puedan elegir año a año y seguir creciendo en este segmento”. Además sostuvo que, “ se está haciendo un trabajo muy importante en la ferias internacionales para mostrar nuestro destino, acompañando al Ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, para mostrar todos los atractivos que tiene la Argentina y en particular Tierra del Fuego”.

En la jornada también estuvo Javier Massignani, Managing Director de MSC Cruceros Argentina y exclamó “es realmente una alegría poder mostrar al mundo a Ushuaia, porque eso es lo que hacemos, traer una partecita del mundo a conocer a este maravilloso destino que es Ushuaia”, además resaltó que en este tipo de cruceros es un paso obligado este puerto, el marketing de ser la ciudad del fin del mundo es muy fuerte, y lo vimos cuando arriba del barco no quedó nadie”.

Artículo anteriorLas ventas minoristas de pymes cayeron 3,5% en enero, según CAME
Artículo siguienteLanzan canasta escolar desde el Gobierno Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí