Nos encontramos en medio de la transición de representantes, tanto a nivel nacional, como en el provincial. Más allá de las críticas valorativas, la decisión de los ciudadanos se plasmó en las urnas y todos los actores sociales y políticos deben asumir la responsabilidad de transitar este traspaso anteponiendo los intereses del bien común sobre los particulares. El espacio para el encuentro y el debate es necesario para que la gestión pública finalice y comience, teniendo como eje la transparencia, pero sin perder de vista la equidad social, los derechos en ámbito laboral, la sustentabilidad económica de un Estado que contienga las demandas de los más vulnerables, articule con todos los poderes para garantizar la democracia, y fortalezca y contribuya con los distintos actores que son el engranaje de la economía nacional y provincial.

Hace pocos días el gobernador electo de Tierra del Fuego y actual intendente de Río Grande, Gustavo Melella, le envió una carta a la gobernadora Rosana Bertone en la que agradeció la invitación a un encuentro este lunes 4 de noviembre en el marco de la transición, pero le comunicó que no podrá concretarse por cuestiones de agenda fuera de la provincia.

En el texto Gustavo Melella explica sus fundamentos para no asistir al encuentro y expresa, “que este encuentro se haya planteado a cuatro meses y medio de la elección provincial. Estimo que este encuentro ha estado supeditado a la campaña electoral nacional y entiendo que su prioridad estuvo centrada durante este tiempo en las acciones relacionadas con su candidatura a diputada nacional; las mías en tanto, no se han apartado del bienestar de los habitantes de nuestra provincia y se han concentrado en los diferentes pasos de esta transición”. 

Asimismo, el gobernador electo solicitó a la actual Gobernadora, Rosana Bertone que en su carácter de titular del Ejecutivo Provincial “imparta las directivas correspondientes a los fines de entregar la documentación e información solicitada a quienes, en el marco del decreto y expediente correspondiente, forman parte de mi equipo en esta transición”.  

“Entenderá usted que dicha documentación vinculada entre otros puntos a obra pública, salud, educación, contrataciones, designación de agentes, etc., es de importancia capital a los efectos de iniciar una gestión ordenada y transparente”, aseguró.  

Por último, Melella expresó también su preocupación por “la celeridad con que se vienen llevando adelante procesos de licitación y contratación de obra que afectan y condicionan la futura administración” y concluyó reiterando el agradecimiento por la invitación y el pedido de documentación para concluir ordenadamente la transición.

Ante ello, la actual Gobernadora Rosana Bertone contestó a la carta enviada por Gustavo Melella, a través de su cuenta de Twitter, “El diálogo en la política es fundamental y más aún lo será en esta nueva Argentina de Todos. Siempre hay que poner los intereses del pueblo por encima de las diferencias políticas y por eso vuelvo a ponerme a disposición para cuando @gustavomelella considere oportuno encontrarnos”, además cuestionó el carácter de sus demandas y escribió “El rol de opositor no es el mismo que el de gobierno. Gobernar es hacerse cargo. Las denuncias judiciales y mediáticas por sí solas no contribuyen a resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos”. Y finalmente, “Me he hecho cargo de tomar decisiones para lograr la paz social, generar empleo a través de la obra pública, y contener a los más perjudicados por las políticas económicas del actual gobierno nacional”.

Es fundamental que la transición sea  planificada para que el nuevo equipo que tendrá en sus manos la diagramación de las políticas que, de alguna manera determinarán  muchos aspectos de nuestra vida, tenga información relevante sobre todas las áreas de gobierno y un contexto de colaboración que ponga la continuidad estatal por encima de cualquier imperativo partidario.

Artículo anteriorLoopear la vida gracias al algoritmo
Artículo siguienteMei: Nueva app que analiza cuáles son las verdaderas intenciones en una conversación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí