En el Municipio de Tolhuin asume como intendente Daniel Harrington, quien estará a cargo por los próximos cuatro años para administrar la gestión de la ciudad. Asumió ante la presencia de vecinos, el gobernador Juan Carlos Arcando, el gobernador electo, Gustavo Melella ,el intendente de la Municipalidad de Ushuaia, Walter Vuoto, y funcionarios que se acercaron al gimnasio del colegio Ramón Trejo Noel, y expresó que “estamos convencidos que el rol del Estado es la organización del territorio. El Estado como árbitro de las relaciones sociales debe regular las reglas del juego y ser el gran reparador de las desigualdades creando oportunidades”.


En un acto en el que lo acompañó la militancia, vecinos tolhuinenses, aunque sin la presencia del intendente saliente Claudio Queno, sostuvo “El 3 de junio, los tolhuinenses eligieron un proyecto político distinto, convencidos de que para cambiar hay que hacer las cosas de otra manera. Nos dieron la confianza y la oportunidad de llevar adelante la transformación que Tolhuin necesita”.
Además afirmó que “Debemos avanzar en un modelo de gestión abierto, fortalecer las redes existentes en la ciudad; debemos escuchar a los vecinos y orientar las acciones en beneficio de los sectores sociales”.


Harrington recalcó que “seremos un Municipio presente, protagonista ante los desafíos que enfrenta nuestro pueblo, con una mirada plural. Vamos a ejercer un rol activo ante las demandas de los tolhuinenses porque la clase política de nuestra ciudad tiene una cuenta pendiente con nuestros vecinos”.

El intendente electo enfatizó que “Vamos a trabajar fuertemente en el desarrollo urbano, sobre el ordenamiento territorial y consolidación del suelo. Durante años, observamos con impotencia cómo se manejaba la tierra, este suelo, nuestro suelo, que tiene un valor ambiental turístico y urbano muy importante”.
Por otra parte señaló que “vamos a sentar las bases de un crecimiento planificado porque aún persiste un alto grado de informalidad en la conformación de los barrios. Hay déficit en los servicios básicos. Además, debemos mejorar la estructura de nuestras calles, necesitamos calles que sean transitables y veredas que sean accesibles”.

Y respecto a la situación actual manifestó que “No es demagogia, es buscar igualdad. Atravesamos un momento muy complejo en el país y la provincia. Nuestra ciudad está llamada a ocupar un rol muy importante dentro de la provincia y debemos estar preparados para los distintos escenarios que se van a presentar”. Por último, reconoció “Conocemos e identificamos cuáles son nuestras potencialidades y existe un amplio margen para crecer”.

Artículo anteriorSnacks, crema dental y crema de leche, los productos que más subieron en noviembre
Artículo siguienteProducir sentido a través de la fotografía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí