El empleo industrial se derrumbó 4,6% durante el mes de octubre en relación al mismo periodo del año 2018, lo que implica una pérdida de 53 mil puestos de trabajo en el sector, según un nuevo informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA). Tierra del Fuego fue la región más afectada por la caída de la actividad manufacturera, presentando un descenso del empleo industrial del 23%.
El estudio “Indicadores Laborales en la Industria” presentado por la UIA destaca el empleo registrado total sufrió una caída del 0,5% durante el décimo mes del 2019, lo que implica 61 mil empleos menos. La caída fue apenas menor a la de septiembre, donde el indicador se contrajo 0,7%.
En ese contexto, la industria, con la caída del 4,6% interanual, encabeza los números rojos. También se destaca la baja en el sector de la construcción de 12,6 mil puestos en octubre, acumulando una merma de 31,5 mil puestos en comparación a octubre de 2018 (-7% i.a.).
Sin embargo, el estudio destaca que, si bien la tasa de actividad industrial presentó una menor caída en octubre respecto a los primeros tres trimestres del año (de -2,8% vs un promedio de -7,5 i.a.), no alcanzó para reactivar el empleo industrial.
Por último, la caída de la actividad y el empleo también se reflejó en la menor cantidad de empleadores que registraron declaraciones juradas en el SIPA. Se registra un descenso de las empresas industriales declarantes de -4,2% interanual: 2.251 empresas menos.
Entre todas las actividades, la industria (52.947 empleos menos), el comercio (41.700) la construcción (31.556) son los que rubros que octubre tuvieron índices indicadores de empleo registrado.
