El próximo 27 de octubre, votamos a los candidatos para Presidente y vicepresidente. También se renovarán 130 bancas en Diputados y 24 senadores nacionales. De nuestra provincia se elegirán tres senadores y tal como fue en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la participación de los comicios es obligatoria para todos los ciudadanos empadronados, estén o no afiliados a un partido político.

Están incluidos los jóvenes a partir de los 16 años hasta las personas menores de 75, así como también los extranjeros que estén habilitados para votar. En el caso de cumplir años ese mismo día, siempre que tengas hecha en el DNI la actualización de los 14 años y estés inscripto en el padrón podrás votar. En el caso de que no puedas asistir, tendrás que justificarte ante la Justicia electoral.Y si no pudiste ir a las PASO, eso no te impide hacerlo en las generales.

El elector deberá poner en el sobre solo una opción para cada categoría que se elige, tanto para cargos nacionales (diputados y senadores), como para los locales (legisladores provinciales, concejales, etc). Se pueden votar boletas completas o cortar para seleccionar opciones de distintos espacios.

Si dentro del sobre no se coloca la boleta de un precandidato para una determinada categoría, el voto será considerado en blanco. Mientras que será nulo si hubiese dos opciones para la misma categoría.

Artículo anteriorPreocupa la situación de los trabajadores del Grupo Mirgor
Artículo siguienteHay mujeres que sólo caben en la inmensidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí