El Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos realizaron una capacitación para el personal de la ciudad de Río Grande sobre la “Ley Nacional 27.499 – Ley Micaela”, a la cual la provincia adhirió recientemente y establece la capacitación obligatoria en temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el ámbito de la administración pública.
La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Ana Andrade expresó que “junto a estas capacitaciones estamos trabajando dentro de lo que es el plan provincial de abordaje en la temática de género, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género, donde venimos realizando los enlaces institucionales internos y externos que se han visto desgastados en el último tiempo”
En ese sentido señaló que “estamos repensando las prácticas de intervención en términos de urgencia, emergencia y acompañamiento desde el equipo de género quienes han realizado una tarea importante y que necesitamos reforzar, porque se trata de una política de Estado anunciada por el propio Gobernador en su último discurso”.
Agregó que “estamos reconfigurando los trámites administrativos para que los acompañamientos sean mucho más efectivos, rápidos y más acordes a las realidades que viven las mujeres que se animan a denunciar y plantear que están siendo víctimas de violencia de género”.

Artículo anteriorNación trabaja con las principales cadenas de valor para frenar suba de precios
Artículo siguienteNo más cuentas sueldos virtuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí