Se inauguró la instalación fotográfica “La reconstrucción de los cuerpos”, de Florencia Díaz y como curadora participó Laura Aguilera Mendieta. Se podrá realizar este recorrido que apela a que los visitantes se lleven una experiencia sensorial, que los acerca a la artista a través de una serie de fotografía artística, con instalación sonora, de textos y objetos. La muestra estará hasta el 13 de diciembre, y se podrá visitar de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas en Antigua Casa Beban de Ushuaia.
Para acercarnos a la propuesta, entrevistamos a la artista Florencia Díaz, quien nos contó un poco más sobre “La reconstrucción de los cuerpos”.
Mirávox (MV) ¿Cuáles fueron los disparadores para darle cause a llevar adelante este proceso creativo?
Florencia Díaz (FD) Mi trabajo es autoreferencial. Es mi forma de expresarme. Lo que me pasa y siento se traduce en imágenes, hago bocetos en lápiz primero y luego voy diagramando como llevar a cabo las fotos. Es largo el proceso creativo, ya que tengo mis tiempos de pensar y resolver son largos. Este trabajo en particular, forma parte del proceso la muerte de mi padre.
Mirávox (MV)¿Desde qué lugares decidiste pararte para hacer el recorte a través de la fotografía y cuáles fueron los recursos para poder expandir el formato?
(FD) Además de ser la fotografía mi medio de expresión, decidí instalar en la sala los objetos que forman parte de las fotos, como hilo conductor de la misma, ya que cada uno tiene una justificación. Los mismos van acompañados por fragmentos de textos e instalación de música.
Mirávox (MV)¿Qué nos revela de Florencia Díaz la instalación fotográfica?
(FD) La instalación revela un acto simbólico, un recorrido íntimo de mis sentimientos. Un acto de resiliencia.
Mirávox (MV) ¿Y qué te gustaría lograr transmitir con “La reconstrucción de los cuerpos”?
(FD) El arte es expresión, que nace de lo más íntimo, de los recovecos que no podemos transitarlos de otra manera. Surge. Es mi primer muestra individual, un trabajo respetuoso, sentido. Incorporando los objetos, música y textos, me incorporo yo misma con mi historia y mi sentir. Tratando de que él/la otro/a pueda conectarse o vincularse, de alguna manera.
El cierre de la muestra será el 13 de diciembre y habrá una intervención teatral a cargo de Luis Amarillo.