Se tomó juramento  a Paula Catá como Delegada Provincia del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones). En el acto estuvieron presentes el Vicepresidente del ente , Gustavo López  y el gobernador Gustavo Melella. Además el organismo nacional otorgó una licencia a la Provincia para desarrollar su propia fibra óptica y conectividad.

Al respecto, Melella señaló: “la comunicación es fundamental porque hace que uno se pueda desarrollar y crecer” . 

“Nosotros queremos darle calidad y fortaleza a la comunicación, recuperando la transparencia, los valores y los principios para poder discutir ideas. Le deseamos lo mejor al equipo de ENACOM  y seguiremos trabajando para una comunicación que sea de todas y de todos”.

Por su parte, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, anunció: “para nuestra gestión la comunicación social es un derecho humano básico. En este sentido la conectividad y que todos tengan acceso a las nuevas tecnologías, es fundamental para  el progreso de los pueblos. En ese marco, la provincia de Tierra del Fuego AIAS a partir de hoy tiene una licencia para la prestación de servicios de tecnologías de la información y la comunicación”. 

Y agregó: “el Estado Provincial podrá hacer el desarrollo de su propia fibra óptica y de su propia conectividad de Internet móvil, fija, de telefonía. Va a poder desarrollar políticas públicas que le permitan al sector público acceder de manera gratuita y al sector privado y cooperativo acceder de manera más barata. Esto es un derecho que el Gobierno Nacional quiere garantizar”.

Asimismo, la flamante delegada provincial del ENACOM,  Paula Catá resaltó: “La idea de nuestra gestión es estar presentes en las tres ciudades por igual. Vamos  a brindar a los trabajadores de los medios las herramientas para que puedan trabajar de la mejor manera. El ENACOM además cuenta con herramientas como subsidios para los ciudadanos y para las cooperativas de difusión. Poco a poco vamos a ir informando lo que brinda el ENACOM a los ciudadanos para poder hacer realmente un trabajo inclusivo de la comunicación”.

Finalmente, el Subsecretario de Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Matías Calderini, explicó que “el hecho de contar con esta licencia nos permite ponernos al frente de la distribución de los servicios de telecomunicaciones y de alguna manera, articular junto al ENACOM distintos tipos de subsidios o convenios para fortalecer la estructura de comunicaciones. Podremos llevar Internet a lugares donde hoy no es factible u ofrecer igualdad de condiciones en el acceso a la información”. 

“Estamos muy contentos de tener esta licencia lo que nos va a poner una agenda de trabajo muy interesante para lograr avanzar en los servicios y el acceso a la información. Vamos a empezar a trabajar con especialistas de Nación para trazar los pasos a seguir desde lo administrativo y lo operativo”, concluyó.

 

Artículo anteriorRecuperación del predio y mobiliario de la fábrica ‘Dulces Sueños” de Tolhuin
Artículo siguienteLa Justicia ordenó intervenir el Correo Argentino y desplazar a sus directivos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí