Estamos a vuelta de la esquina de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y además de presidente, a los fueguinos nos corresponde elegir a los diputados y senadores que nos representarán en el Congreso. Los primeros representan directamente al pueblo argentino, es decir su injerencia es nacional. En cambio los senadores, a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, por lo cual tendrán el deber de promover y defender leyes que protejan a todos los habitantes de Tierra del Fuego y a nuestro territorio. Su labor legislativa es fundamental para mantener el equilibrio y sostener a este sistema, que en esencia es representativo, republicano y federal.
Según lo establece la Constitución Nacional, la cámara de diputados se encarga de recibir proyectos de ley que devienen de una iniciativa popular. Otra de las competencias, es iniciar un proceso de consulta popular para dar cauce a un proyecto de ley, además deben fiscalizar los actos del gobierno y las autoridades públicas. En cambio, los senadores tienen como función intervenir en el proceso de formación de leyes y de tratados internacionales, participar en el nombramiento de altos cargos públicos y dar su acuerdo a algunos actos llevados a cabo por el presidente de la República, entre otros. Su función, a diferencia de la Cámara de Diputados, es participar como jurado en las infracciones denunciadas.
¿Y quiénes son los candidatos para ocupar estos cargos en nuestra provincia?
Por el Frente de Todos van para ocupar los cargos de senadores: Matías Rodríguez y María Eugenia Duré, para diputados se postulan la actual gobernadora Rosana Bertone y José Ojeda. Esta lista va con boleta larga acompañando la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández.
En cuanto a la alianza “Juntos por el Cambio”, presentarán sólo dos listas, luego de que Héctor “Tito” Stefani, junto a Paulino Rossi, bajaron su candidatura y será la única interna en nuestra provincia. Los candidatos son: Pablo Blanco a senador y Federico Frigerio a diputado; y por otro lado, la denominada “Cantera popular” que sólo postula como candidatos a senadores nacionales a los dirigentes radicales Natalia Jañez y Ricardo Prinos. Los elegidos compondrán la boleta larga que incluirá la fórmula a la presidencia de Mauricio Macri y Miguel Pichetto.
Por otra parte, los candidatos del futuro gobernador Gustavo Melella, serán, Federico Runin y Adriana Chaperon para senadores; mientras que Mabel Caparrós, Osvaldo López y Daiana Freiberger para diputados.
El actual Vicegobernador, Juan Carlos Arcando, se presenta como senador junto a Susana Sosa, y acompaña a los precandidatos Fernando Temaris y Alicia Quevedo para diputados, que irán en la boleta de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.
El Partido Social Patagónico lleva a la exgobernadora Fabiana RÍos y a Lisandro Fonrradona como candidatos a senadores; y a Malena Teszkiewicz, Mariano Plecity y Mirtha Ortiz a diputados. Y un partido tradicional de la provincia, el Movimiento Popular Fueguino, no lleva candidatos ni a diputados ni a senadores.
Por último, el Partido Obrero irá también con boleta larga con la fórmula de Nicolás del Caño y Romina Del Plá, acompañados por Daniel Barría Carabajal para senador y Yesica Gómez y Martín Ochoa para Diputados.
Cabe destacar que habrá candidatos a presidente y vice que no tienen representación en Tierra del Fuego, por lo tanto, la boleta de Manuela Castañeira, Juan José Gómez Centurión, Alejandro Biondini, José Antonio Romero Feris y José Luis Espert, estarán solas en el cuarto oscuro.
¿Sabías qué la Cámara de diputados sesionó apenas cinco veces en el primer semestre del año? ¿Y por ahora Diputados realizó sólo tres sesiones especiales, una ordinaria y una informativa para que expusiera el Jefe de Gabinete, Marcos Peña? MiráVox!