Artistas riograndenses están impulsando una galería virtual, denominada Frontera que tiene por objetivo difundir e impulsar el trabajo y los proyectos de artistas visuales fueguines de forma autogestiva y de esta manera visibilizar el arte de Tierra del Fuego.

Desde la organización comentaron que “Todas las obras que inscribas en Frontera estarán a la venta, una gran parte de ese porcentaje será para vos, y otro para sustentar la galería, el mismo sería de 70% para el artista y 30% para la galería, nuestras ganancias están destinadas para sostener el proyecto -impresiones, traslado de obras, pago del diseñador, materiales para exhibiciones o talleres y demás. Por el contexto que estamos atravesando, creamos una página de instagram, y facebook @fronteragaleria, y próximamente la idea es generar exhibiciones virtuales en una página web, por artista o uniendo varies por temática, estilo o conceptos, cada exhibición irá acompañada de un texto curatorial con la idea de potenciar las obras. Si vendes una, será entregada bajo todos los protocolos correspondientes con el debido certificado de originalidad firmado por vos y por nosotres”.
Los artistas estiman que en un futuro Frontera programará exhibiciones, capacitaciones y momentos de encuentros, y que dado el contexto de pandemia continuarán trabajando remotamente y desde la virtualidad para protegerse y proteger a la comunidad.

Por otra parte explicaron que los requisitos por obras para sumar a Frontera Bidimensión son, “1 Foto en alta calidad de las obra, y 3 de detalles Tridimensión: 3 Fotos en alta calidad de la obra de todas sus vistas, y 3 de detalles No hay límite mínimo de obras, máximo por el momento 7 (siete). Todas las obras deben ser enviadas con su ficha técnica (título -en caso de que posea-, técnica, medidas, aclarar si tiene o no marco y/o soporte, y año de realización ). Asimismo con el precio que consideras debería venderse, una vez enviada la solicitud se discutirá el monto. En caso de piezas fotográficas la ficha técnica deberá contener, además, precio de obra impresa y/o digital. Todas las obras que se suban a las plataformas de Frontera, tendrán una marca de agua de la galería. Todes les artistas inscriptos en frontera deberán realizar un texto de 140 palabras máximo a modo de bio. En caso de no poder realizarlo, solicitarlo a la galería. Todes les artistas inscriptos se comprometen a difundir Frontera, tanto en las exhibiciones que los contenga como en las que no. Mientras a más personas lleguemos, más fácil será vender las obras, Frontera es, también, trabajo colaborativo, y requisito para formar parte”.

Por último los y las organizadoras de Frontera se comprometen a no duplicar las obras expuestas, y aclararon que “si el plan original no lo contempla, en caso de ser una seriación deberán colocar la cantidad final. En caso de colgar las obras en sus página personales deberán aclarar que actualmente pertenecen al acervo de Frontera. No se aceptarán obras que ofendan minorías, contengan mensajes discriminadores o violenten identidades. Al enviar tus obras estas aceptando todas las condiciones antes descritas, cuando estén dadas las condiciones, firmaremos un acuerdo con lo ya especificado”.
¿Tenés dudas?, escribile a: somosfrontera.galeriadearte@gmail.com

Artículo anteriorEl calentamiento global no se redujo ni aún con pandemia
Artículo siguienteEl gobernador anunció el aumento salarial acordado en paritarias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí