La Corte Suprema de Brasil cambió la jurisprudencia sobre el cumplimiento de la condena después de la segunda instancia, en una votación de 6 a 5, lo cual permitirá la liberación en las próximas horas del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
De esta manera, el máximo tribunal brasilero decidió que un condenado solo puede ir a prisión una vez que todas las instancias de apelación sean agotadas, dando por tierra a lo dispuesto en 2016, por pedido del ex juez Sérgio Moro, quien hoy se desempeña como ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro.
De esta manera, el exmandatario, que se encuentra detenido desde el 7 de abril de 2018, podrá recuperar su libertad en las próximas horas, dejando una huella en la causa denominada como Lava Jato. Asimismo, gracias a esta decisión, también podrían verse beneficiados unos 4.897 reclusos que cuentan con condenas en segunda instancia.
Quienes votaron a favor de esta media fueron Gilmar Mendes, Rosa Weber, Ricardo Lewandowski, Marco Aurelio Mello y Celso de Mello, siendo el voto decisivo el del presidente del tribunal, Antonio Dias Toffoli, quien resaltó que el fallo no es para Lula, si no que “se está regresando al texto constitucional”.
Durante la sesión de la corte, el juez Gilmar Mendes apuntó contra el fiscal Deltan Dallagnol y el ex juez Moro y los acusó de realizar “un festival de ilegalidades”. Es que el sitio The Intercept Brasil difundió conversaciones que el letrado habría mantenido con diversas personalidades de la investigación.
Ahora, la liberación de Lula debe ser solicitada por sus abogados, quienes anticiparon que, además, buscarán anular la sentencia que pesa contra el ex mandatario.
“Ahora falta declarar la parcialidad de Moro”, adelantó en redes sociales, Fernando Haddad, ex candidato a presidente por el PT y abogado defensor de Lula. Al tiempo que Gleisi Hoffmann, titular del espacio que lidera el ex presidente, sentenció que este fallo fortalece “la democracia en momentos en que está amenazada por un gobierno de extrema derecha”.
Por su parte el clan Bolsonaro se expresó a través de Eduardo, diputado federal, quien cuestionó el fallo de la Corte Suprema brasileña que falló a favor de una iniciativa que puede dejar libre al ex mandatario Luiz Inácio “Lula” Da Silva.
“Liberan a delincuentes y desarman al ciudadano. Pobre brasileño…”, escribió en su cuenta de Twitter el legislador nacional, en referencia al fallo.
