De acuerdo a lo informado por el Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, luego de un leve repunte, la industria volvió a caer 0,1% en enero, respecto al mismo mes del año pasado.
La contracción del índice fue encabezada por el rubro productos de metal, cuya producción se desplomó un 19,7%, fundamentalmente por la crisis en el sector de la construcción. También resultaron perjudiciales las menores demandas de la Industria Automotriz y de las actividades desarrolladas en Vaca Muerta, según explicó el INDEC.
Con menor pendiente, se percibieron otras caídas relevantes en los segmentos de: prendas de vestir, cuero y calzado, que se retrajo un 11,4%, y productos minerales no metálicos, que sufrió una merma del 7,9%, respecto a enero del año pasado.
Los datos del INDEC exhibieron un significativo incremento interanual, del 30,7%, en la actividad del segmento maquinaria y equipo, motivado por los mayores niveles en la producción de tractores, cosechadoras, pulverizadoras y sembradoras agrícolas.
En el acumulado de 2019, la industria cayó un 6,4%, aunque en diciembre mostró un crecimiento interanual del 1,2%; la primera variación positiva luego de 19 caídas consecutivas. A su vez, la utilización de la capacidad instalada subió al 56,9%, aunque hubo sectores, como el automotriz (25,6%), que siguieron operando muy por debajo de su potencial.
Paralelamente, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), indicó que en enero la producción de las pymes registró la menor caída de los últimos 20 meses, al retroceder apenas 0,3%. Incluso, hubo sectores como el de Alimentos, Calzado, Productos químicos, y Productos textiles, que mostraron aumentos.
