Se inauguró la muestra “Paisaje Interior, Registros Fueguinos” que se exhibirá en la Casa de Tierra del Fuego de la calle Sarmiento 731 de Capital Federal del 11 al 15 de noviembre. El trabajo de 31 fotógrafos y fotógrafas, que han captado instantes de la naturaleza fueguina, nos presenta distintas subjetividades y percepciones de los bosques, los ríos, las montañas, las llanuras y las ciudades de la provincia.
Nair Schumacher, es curadora y habló de esta iniciativa: “ la muestra nació con una convocatoria abierta, por eso participan 31 artistas, la convocatoria era a través del paisaje, que fuera más rural más que urbano, aunque van a ver algunas intervenciones urbanas”. También cita a los autores que contribuyeron a elaborar su argumentación para la muestra: “el análisis que hace Immanuel Kant de una obra muy conocida de Caspar Friedrich, que es un artista del romanticismo alemán, que habla de lo sublime, que para mí define muy bien lo que es el paisaje fueguino, no solo es bello, es sublime, tiene que ver con el asombro, lo gigante, lo magnánimo y también con lo onírico, dado que es un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas, sobre todo por el tratamiento que tienen algunas fotos que resaltan mucho la textura y parecieran ser imágenes de Caperucita”.

También Cristina Tchintián, Subsecretaria de Coordinación y Articulación Política, cuenta que se ha inaugurado el auditorio Islas Malvinas en Capital Federal que funciona como vidriera para todos los fueguinos: “tener un espacio como el que se cuenta ahora, que no tiene ninguna casa de provincia, amplio confortable y abierto para que todos los fueguinos puedan hacer uso, tanto los que viven en la provincia de Tierra del fuego como los que viven en Capital, que quieran realizar una actividad, pueda ser un lugar de encuentro entre fueguinos que sea realmente utilizado por todos, y que se pueda divulgar la identidad fueguina. Me parece que hoy por fin la provincia cuenta con un espacio para que se pueda realizar todo esto e inaugurarlo o tener la primera muestra en todo ese espacio, con fotógrafos aficionados, y fotógrafos que le ponen amor, para mostrar la provincia, fue el mejor comienzo. Y en esta gestión se logró algo que se viene anhelando hace tiempo y tiene el nivel para poder realizar cualquier tipo de actividad como vidriera al mundo”.