Desde el ministerio de Hacienda, en una conferencia que organizaron antes de la apertura de los mercados a las 10 hs, habló Hernán Lacunza como ministro de economía de la Nación y expresó que su asunción es un momento muy complejo, en medio de un proceso electoral y con una economía convulsionada, “Vamos a garantizar la estabilidad del tipo de cambio”, afirmó.
A Lacunza le toca un papel central en el final del mandato de Cambiemos, quizás por eso comenzó con un furcio, “al honrarme con el cargo de presidente”, de lo que se corrigió inmediatamente y contó que su objetivo central era garantizar la estabilidad del tipo de cambio como objetivo de primer orden en el periodo electoral. Aseguró que “no hace falta un tipo de cambio más alto” y que “la volatilidad del tipo de cambio repercute en el ciudadano de a pie”. “Tenemos razones suficientes para creer que después de la escalada el tipo de cambio está por encima del punto de equilibrio”, agregó.
Por otra parte, adelantó que “el Banco Central usará todas las herramientas necesarias para que el tipo de cambio no abandone el rango de precios en el que se movió la semana pasada, evitando una excesiva volatilidad que genere incertidumbre sobre los inversores y los ahorristas”.
Respecto a las medidas anunciadas la semana pasada, dijo que no afectan “las pautas fiscales establecidas en el marco del acuerdo con el FMI”. “Me comuniqué con las autoridades del Fondo y estarán haciendo su visita para la revisión”, explicó.
El economista señaló que convocará a todos los referentes económicos de los candidatos a la presidencia para lograr acuerdos, “no podemos poner en juego la estabilidad por la competencia electoral”.
Si bien indicó que “no se usarán reservas internacionales para contener”, reafirmó que desde la autoridad monetaria “seguiremos interviniendo en el mercado cambiario”. Además, admitió que “el salto del tipo de cambio va a tener impacto en la inflación”.
Se espera la reacción de los mercados ante estos nuevos movimientos del oficialismo por mantener la tranquilidad en medio del proceso electoral.
