Muchos viajarán por primera vez; otros, revivirán el encanto del vuelo que propone Studios Ghibli en donde, mayoritariamente, lo comanda Señor Hayao Miyazaki con sus obras.
“El siglo XXI es una época compleja e imprevisible. Nuestros hábitos de pensamiento y nuestros valores, que hasta ahora parecían establecidos, están siendo desafiados” , mencionaba hace más de una década, el maestro de la animación tradicional japonesa y, en donde se ve reflejada la semilla que hoy manifiesta el fruto que deleitaremos a partir del 1ro de febrero en la plataforma de Netflix, ya que la llegada de 21 películas de este estudio de animé, conocerá el mundo del streaming.
“En la actualidad hay muy buenas vías para que una película llegue al público. Hemos escuchado a nuestros fans y decidido compartir nuestro catálogo vía streaming. Esperamos que la gente alrededor del mundo descubra el mundo de Studio Ghibli a través de esta experiencia”, manifestó Toshio Suzuki, productor, colega y socio de Miyazaki.
Desde hace 35 años que la mayoría de los personajes en Studio Ghibli, son mujeres quienes nos cuentan sus historias y aventuras, alejándose de los estereotipos que Disney construye; en una sociedad caracterizada por un machismo imperante como lo es la japonesa. Es así, que nos encontramos con la princesa Mononoke, Chihiro, Kiki, la reina Nausicäa, Gina, entre otras, quienes serán las responsables de hacernos reflexionar sobre los encantos y desencantos de la vida. “Nuestros personajes son mujeres valientes, autosuficientes, que no piensan dos veces antes de luchar por lo que creen. Necesitan un amigo o un compañero, pero nunca un salvador” reconocía Hayao.
Sin desperdicio, todo lo que tiene para contarnos, se reflejará en esos tantos mundos posibles como Miyazaki los ha imaginado, con esa perspectiva onírica única y que, con un rigor del relato y sus dibujos, nos erizará la piel e hipnotizará frente a la pantalla.
Será una gran propuesta para ponernos en forma durante los 3 meses en que irán subiendo los filmes (7 películas por mes), para recibir próximamente en la pantalla grande, la obra que actualmente se está amasando, (luego de la reapertura de los Studios en 2017) titulada como ´Kimitachi wa Dō Ikiru ka´ traducida al español en: ‘Cómo vives?’, que trata sobre un adolescente y sus vivencias con un tío y sus amigos; cuyo estreno en Japón aún es incierto, pero la certeza es que también la esperaremos con ansias.
Febrero, recibirá a estas fascinantes e imperdible obras de culto, que estarán al alcance de todos los que tengan Netflix o consigan algún conocido bondadoso que convide contraseña y que se estrenarán en la plataforma de la siguiente manera:

1 de febrero
El Castillo en el Cielo (1986)
Mi Vecino Totoro (1988)
Kiki, Entregas a Domicilio (1989)
Recuerdos del Ayer (1991)
Porco Rosso (1992)
Puedo escuchar el mar (1993)
Cuentos de Terramar (2006)

1 de marzo
Nausicaä del Valle del Viento (1984)
La Princesa Mononoke (1997)
Mis Vecinos los Yamada (1999)
El Viaje de Chihiro (2001)
Haru en el Reino de los Gatos (2002)
Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2010)
El Cuento de la Princesa Kaguya (2013)

1 de abril
Pompoko (1994)
Susurros del Corazón (1995)
El Castillo Ambulante (2004)
Ponyo y el secreto de la sirenita (2008)
La Colina de las Amapolas (2011)
El Viento se Levanta (2013)
El Recuerdo de Marnie (2014)

Autora: Vanesa Cicchino

Artículo anteriorDesde Turismo Nación reconocen que el “gran desafío” es “incrementar el ingreso de dólares” al país
Artículo siguienteEl Índice de Precios Mayoristas subió 58,5 % durante el 2019

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí