La empresa Google comenzó a limitar sus ofertas de almacenamiento gratuito y anima sus usuarios a suscribirse a Google One, “un servicio de suscripción desarrollado por Google que ofrece almacenamiento en la nube, expandido y destinado al mercado de consumo” según lo describe la propia empresa en su web.
Desde sus inicios la plataforma ofrece la opción de pagar para disponer de mayor espacio, aunque las alarmas se encendieron cuando se comenzaron a reducir las ofertas de almacenamiento gratuito y surgieron dudas sobre si la empresa pretendía arancelar este servicio.
En la actualidad, cuando un usuario alcanza el límite de almacenamiento, tiene muy pocas opciones si no quiere perder los datos archivados. La alternativa es pagar para no perder el acceso a correos electrónicos, fotos y documentos personales. Y aunque el costo para el usuario medio por 100 GB de almacenamiento es de 19.99 dólares al año, mientras que para tener 200 GB de almacenamiento es de 29,99 dólares al año. Una suma que pareciera no ser muy costosa pero que en miles de millones de personas generan millones de dólares en ingresos adicionales para la empresa.
Google también recortó las promociones donde ofrecía almacenamiento gratuito en sus dispositivos Chromebook y el “smartphone” Google Pixel. Habrá que ver cómo se reconfigura esta plataforma de almacenamiento que muchos tenemos como gran aliado para guardar nuestra información relevante.

Artículo anteriorContinúan las manifestaciones en Chile y aumentan las denuncias contra DDHH
Artículo siguienteNuevo DNI digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí