El candidato a presidente del Frente de Todos habló en Córdoba en la Fundación Mediterránea y planteó que buscará una negociación sensata para lograr postergar los pagos de la deuda pero sin aplicar quitas. Explicó que la deuda es un condicionante para la economía argentina, es por ello que tomará como referencia el esquema de reestructuración que aplicó Uruguay en 2003.
“Vamos a pagar la deuda creciendo y exportando, porque la Argentina no emite dólares. El único camino es exportar. El otro modo se ha agotado, que es endeudarse”, expresó el candidato mejor posicionado en las encuestas, este jueves. “Necesitamos ganar tiempo y no hacer quitas. Diferir las obligaciones en el tiempo y que suban de un modo más amesetado, no exponencialmente”, enunció Fernández al brindar un avance sobre la estrategia de administración de la deuda si gana las elecciones.
Las precisiones vertidas en una serie de tweets buscaron distanciarse de las propuestas de reestructuración para sugerir que intentará extender los plazos de repago. Las publicaciones del candidato se complementan con su intervención en un evento organizado por la Fundación Mediterránea donde propuso avanzar con un “reperfilamiento” similar al realizado por Uruguay en 2003 con el respaldo del Fondo Monetario Internacional.


“Por las condiciones internacionales, no va a ser difícil hacer algo parecido a lo que hizo Uruguay, lo he hablado con inversores internacionales. No va a haber dificultades para lograr eso. Es ganar tiempo y no hacer quitas”, sostuvo Fernández y consideró que enfrentará el problema de la deuda a través de “una negociación seria y sensata con los acreedores”.

Artículo anteriorConcejales realizaron 7º sesión y escucharon reclamos de vecinos
Artículo siguienteLa ANMAT prohibió la comercialización de alfajores, galletitas, budines y turrones Nevares

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí