Este domingo a partir de las 10.30 hs, se realizarán las competencias Ushuaia Loppet y Marchablanca, organizadas por el Club Andino Ushuaia con partida y llegada en la Pista Provincial de Esquí de Fondo ubicada en el Valle de Tierra Mayor. Como hace muchos años, esta actividad invernal congrega a deportistas de 15 países y reúne en los valles fueguinos a familias, turistas en una jornada de deporte y nieve.
El Club Andino Ushuaia en conjunto con todos los centros invernales del Valle de Tierra Mayor, trabajaron para dejar lista la pista que pasa por los complejos: Cerro Castor, Ushuaia Blanca – Las Cotorras, Llanos del Castor y Tierra Mayor, luego de la abundante caída de nieve en esta temporada.
El circuito de esta 9° edición de Ushuaia Loppet – Worldloppet consta de 25 kilómetro en dos vueltas en técnica clásica, mientras que la tradicional Marchablanca, es un evento de Worldloppet Silver y consiste en carreras clásicas de 25 kilómetros y 7 km adaptados.
Estas competencias abrirán el calendario 2019/2020 de Worldloppet, de gran interés para esquiadores y especialistas de todo el mundo. El Ushuaia Loppet es una carrera de la Federación Internacional de Ski, que permite a los participantes sumar puntos para su clasificación internacional. Así como también, la Marchablanca es un evento con más de 30 años de historia y que fue Homologada en varias oportunidades por la FIS.
El cronograma que debemos tener en cuenta para disfrutar este evento
Los esquiadores a las 10.30 ingresarán a la pista, y a las 10.45 hs largarán los competidores de la 9°Ushuaia Loppet 50 km clásico y los de la 33° Marchablanca 25 km clásico 7 km adaptados. Mientras que a las 11.15 será la largada 33° Marchablanca 7 km. Por último, la ceremonia de premiación general será a las 14.00 hs.
Sabías que, “la Marchablanca nació por el año 1981, cuando un grupo de intrépidos organizó el cruce de la cordillera fueguina sobre esquí de fondo desde la hostería Petrel, en el Lago Escondido hasta el valle de Tierra Mayor. La prueba se realizó el el 17 de agosto en homenaje a la gesta que llevó a cabo el Libertador San Martín” según lo explican en http://www.ushuaialoppet.com/es/71/historia-marchablanca/. Mirá Vox!