El presidente anunció la eliminación del IVA para los principales productos que consumen las familias argentinas. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial, a través del decreto 567/2019, entra en vigor a partir de hoy y regirá hasta fin de año.
El oficialismo busca contrarrestar los efectos de la crisis económica con una serie de medidas a corto plazo, como las que comunicó en el día de ayer, más está última difundida en sus redes. Mediante un video en Twitter el presidente Mauricio Macri adelantó la decisión, consensuada entre los ministerios de Producción, Economía y la AFIP. “Tomé una decisión excepcional, que nunca se tomó en la Argentina”. Además, expresó que continuará trabajando para que clima electoral no afecte la vida cotidiana.
¿Qué alimentos quedarían afectados a esta medida?
Incluye a los siguientes productos: Aceite de girasol, maíz y mezcla, arroz, azúcar, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, harina de maíz, trigo, huevos, leche, pan rallado, pastas secas, yerba mate, mate cocido, té y yogures. Además, pan y harina que ya tributan 10,5%.
Según el boletín oficial, esta medida fue tomada, porque “dado el contexto económico y social imperante, se considera necesario establecer que la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria estará alcanzada por una alícuota equivalente al cero por ciento (0%) el impuesto al valor agregado”
En Casa Rosada, el ministro de Producción Dante Sica aseguró que esta disposición tendrá un costo fiscal de $10.000 y habrá inspectores que controlen el cumplimiento de la medida. También los consumidores podrán denunciar al 0800-666-1518.