El presidente Alberto Fernández avanza en una reunión con sus ministros en el análisis de la profundidad que tendrá la extensión del aislamiento social derivado de la pandemia de coronavirus, en la antesala del anuncio oficial que se haría en los próximos días, después de un nuevo intercambio de ideas y opiniones con gobernadores y sanitaristas.

Fernández se reunió en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, además de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para analizar la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Del encuentro participó también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la emergencia sanitaria.

El primer mandatario y Cafiero analizaron informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida dispuesta el 20 de marzo y prorrogada luego hasta el domingo 12 de abril.

El Presidente tiene previsto llevar a cabo mañana un nuevo intercambio con gobernadores y consultar a sanitaristas, antes de concretar el anuncio formal sobre la extensión, que está previsto para el sábado, apuntaron a esta agencia fuentes oficiales.

Cafiero concurrió a Olivos con las definiciones del reciente encuentro con la UIA, la Cámara de Comercio (CAC) y la CGT, que llevaron distintas propuestas de reactivación de la actividad económica.

Según indicaron las fuentes, los industriales habrían pedido que se autoricen algunas actividades como las de las industrias metalúrgicas y del plástico, y además los comerciantes quieren una apertura paulatina de algunos negocios.

Solá señaló además que, ante la emergencia, el Gobierno “tomó medidas importantes, que puede revisarlas y modificarlas” según la necesidad frente al objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en Argentina, “tal como ocurrió en muchos lugares del mundo”.

Artículo anteriorAportes del Tesoro Nacional para atender las necesidades de las provincias
Artículo siguienteSe prorrogan hasta el 30 de septiembre los contratos de alquiler que vencieron a partir del 20 de marzo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí