Martín Vizcarra, el presidente de Perú, anunció la disolución “constitucional” del Congreso y llamó a elecciones para elegir a un nuevo Parlamento, en un intento por superar la pulseada política que protagoniza con la oposición en el Poder Legislativo, dominada por el fujimorismo. El mandatario hizo pública su decisión al considerar que el Congreso rechazó la cuestión de confianza planteada días antes por el gobierno, con la cual pretendía realizar cambios en el proceso de selección de candidatos del Tribunal Constitucional (TC).
Horas después de conocerse su disolución, el Congreso aprobó suspender de sus funciones a Vizcarra durante 12 meses por “incapacidad temporal”.
La moción para suspender al mandatario por 1 año fue aprobada por unanimidad, en una sesión a la que asistieron sólo 86 de los 130 parlamentarios, en su mayoría del partido fujimorista Fuerza Popular; su aliado, el Partido Aprista, y representantes de derecha y extrema derecha.
[LO ÚLTIMO] Pleno aprueba la Moción de Orden del Día 10651, que declara la incapacidad temporal del Presidente de la República por propiciar la ruptura del orden constitucional.#RespetamosLaConstitución pic.twitter.com/jegEaunpw6
— Congreso del Perú (@congresoperu) October 1, 2019
Por su parte, Vizcarra anunciaba en un mensaje por televisión a la nación, que la disolución del Congreso se produjo luego de que el parlamento se negó a suspender una polémica designación de nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), sin discutir la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para intentar detener ese proceso.
“En respeto irrestricto de la Constitución Política de Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República. Este es un acto constitucional”, dijo el presidente peruano, al agudizarse un choque de poderes iniciado hace tres años y cerrarse las vías de entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.