Durante el evento de premiación de los Globos de Oro, ceremonia que reúne a la élite de Hollywood, el protagonista de la película el Joker interpretada Joaquin Phoenix, subió al escenario para recibir su premio como mejor actor dramático, y aprovechó la atención de cientos de miles de espectadores y los actores presentes, para decirles a aquellos que por un lado hablan sobre el drama del cambio climático, pero por el otro asisten a sus eventos de gala en aviones privados.
«Es realmente agradable que tanta gente haya venido y enviado sus mejores deseos a Australia», comenzó Phoenix, refiriéndose a los terribles incendios forestales que actualmente asolan a ese continente.
“Pero tenemos que hacer más que eso. Es un gesto tan hermoso. No siempre he sido un hombre virtuoso … Espero que juntos podamos unificarnos y hacer algunos cambios”, agregó el actor.
«Es genial votar, pero a veces tenemos que asumir esa responsabilidad con nosotros mismos y hacer cambios y sacrificios en nuestras propias vidas y espero que podamos hacerlo», continuó Phoenix.
“No tenemos que volar en aviones privados desde Palm Springs a los premios, por favor. Intentaré hacerlo mejor y espero que tú también lo hagas ”, afirmó ante las atentas miradas de sus colegas.
Los comentarios de Phoenix se produjeron después de que el anfitrión Ricky Gervais bromeara diciendo que los A-listers presentes ‘tuvieron que hacer su propio camino aquí en su propio avión, ¿no?,”.
Las palabras filosas de Phoenix, parecían estar dirigidas a Leonardo DiCaprio, que ha utilizado repetidamente plataformas de premios para dar conferencias a decenas de millones de televidentes sobre el calentamiento global, a pesar de utilizar habitualmente un avión privado que emana CO2 para viajar entre Los Ángeles y Nueva York. Por otra parte realizó un viaje de ida y vuelta de 8,000 millas en un jet privado desde Cannes a Nueva York y de regreso para recoger un premio de un grupo de defensa del agua limpia. Después de volar en otro jet privado para asistir a la Copa Mundial de fútbol en Brasil en 2014, DiCaprio se quedó en un yate de 470 pies propiedad del multimillonario petrolero Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan. El yate usa un combustible equivalente a 83 emisiones anuales de CO2 de los hogares estadounidenses.
Joaquín tiene una militancia de larga data por la defensa de los animales, y su lectura sobre las consecuencias del cambio climático están asociadas a la producción de alimentos de origen animal. En consonancia con estas premisas, comenzó su discurso agradeciendo a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por optar por un menú vegano y lo valoró como una acción para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
Desde su infancia lleva una vida vegana y su activismo antiespecistas lo han llevado a participar de eventos como cuando viajó a Canadá y durante su estadía, se acercó a la estación de subte St George en Toronto que está intervenida por el movimiento Toronto Pig Save con la campaña #befairbevegan (sé justo, sé vegano). El actor caminó por el lugar y se sacó fotos, que fueron compartidas por él y por grupos que luchan por la liberación animal.
Ésta no es la primera vez que Phoenix le pone el cuerpo a esta causa. En varias ocasiones asistió en Los Ángeles a las vigilias de animales organizadas por el movimiento mundial Animal Save, a las que llegó con botellas de agua para hidratar a los cerdos antes del ingreso al matadero.
Recientemente, el intérprete de Joker es la nueva imagen de la campaña por los derechos de los animales de PETA, que está especialmente dirigida al especismo, es decir, a considerar la ética con la cual tratamos a los animales como una especie menos importante que nosotros, justificando su matanza para nuestra sobrevivencia. La campaña presentada por PETA lleva el nombre de “Todos somos animales”, resaltando la consideración de que no importa desde dónde lo miremos, todos somos iguales.
“Cuando miramos el mundo a través de los ojos de otro animal, vemos que todos somos iguales, y que todos merecemos vivir libres de sufrimiento”, exclamaba Phoenix
Esta no es la primera vez que PETA y Joaquin Phoenix trabajan juntos, debido a que el actor se ha comprometido a exponer la crueldad animal en industrias como la pesca, el cuero, la lana y el consumo de perros en China.
Este es sólo uno de los miles de pasos que Joaquin Phoenix busca dar en torno a la protección de los derechos de los animales y, a través de la inmensa atención, pone en los debates de los medios masivos y de las persona a través de sus redes sociales que problematizan el tema del maltrato animal y la incidencia de los humanos, ya sean actores reconocidos o líderes mundiales en el escenario internacional en relación al cuidado y destrucción del medioambiente.