Ya está disponible el cortometraje “Guardianes de la Vida”, producido por Mobilize Earth, protagonizada por el actor Joaquín Phoenix, reconocido no sólo por excelente trabajo en la actuación sino también por su activismo y compromiso con el planeta y la defensa de los derechos de los animales.
Esta pieza audiovisual forma parte de una serie de doce películas que tienen como objetivo llamar la atención sobre la situación de nuestro planeta. El primero, que se estrenó el 6 de febrero, se llama ‘Guardianes de la vida’ y en él se recalca la importancia de las comunidades indígenas en el cuidado de los recursos del planeta. Es un llamado a tomar conciencia sobre la acción de los humanos sobre el lugar dónde vivimos, y las prácticas de consumo: deforestación, maltrato animal, quema de bosques, contaminación y otros problemas desafiantes y urgentes de esta década.
Para el director de ‘Guardianes de la Vida’, Shaun Monson, la reacción de los escépticos al cambio climático es algo que se ha repetido durante muchos momentos históricos y que el cambio, aunque se demore, termina por llegar: “Hay tres etapas en la verdad: la primera es el ridículo, la segunda es la oposición violenta y la tercera es la aceptación. Ese ciclo, esas tres etapas, las vimos con las sufragistas que lucharon por el derecho al voto, es lo que vimos con el movimiento de los derechos civiles, con el de los derechos igualitarios. Y es lo mismo que estamos viendo con los activistas de los derechos de los animales o con los activistas climáticos: ridículo, oposición violenta y, por último, ojalá, aceptación. La pregunta esta vez es si lo lograremos hacer a tiempo.”
Una parte de los ingresos recaudados con “Guardianes de la vida”, serán destinados a Amazon Watch, la organización dedicada a proteger la selva amazónica y promover los derechos de los pueblos indígenas. Otra parte irá al grupo activista Extinction Rebellion.
No es la primera vez que Phoenix participa en un film de este tipo. Phoenix le puso voz al documental Earthilings, producido y dirigido por Shaun Monson y coproducido por Persia White. Además, colaboró en varias ocasiones con PETA y protagonizó un video para esta organización en el que relata cómo sufren los peces al ser sacados del agua. En 2017 produjo el documental de Netflix What de Health, que habla sobre cómo nos mal alimentamos.
