En Tierra del Fuego vivimos rodeados de bosques, lagos y mar, una riqueza natural enorme, pero en los últimos años asociaciones ambientales vienen denunciando que proyectos como las Salmoneras, o el Corredor del Beagle ponen en peligro nuestro ecosistema. Y a nivel global ¿Cómo es la relación con los recursos? Según un informe de la ONG El llamado Día de la Sobrecapacidad (o del Sobregiro) de la Tierra, que se calcula desde 1986, llega así dos meses antes que hace 20 años, y cada año se adelanta en el calendario. En 1993, se produjo el 21 de octubre; en 2003, el 22 de septiembre; y en 2017, el 2 de agosto., la humanidad ya consumió toda el agua, el aire limpio, la tierra, y los recursos naturales que dispone el planeta para el 2019. Muchas veces, no tomamos real conciencia que los recursos indispensables para la vida, no son renovables, y este tipo de datos nos obliga a repensar nuestra incidencia en el entorno.

Desde 1986 se calcula el llamado Día de la Sobrecapacidad,también llamado “día de sobregiro” porque nos muestra cómo progresivamente se viene adelantando en el calendario el día que indica que no hay una regeneración adecuada del ecosistema. Mientras que el año 1993 se producía el 21 de octubre, en el 2003 fue el 22 septiembre y este año se produjo el 29 de julio. Mostrándonos un enorme deterioro del equilibrio, “El hecho de que el día de la sobrecapacidad de la Tierra sea el 29 de julio significa que la humanidad utiliza actualmente los recursos ecológicos 1,75 veces más deprisa” que la capacidad de regeneración de los ecosistemas, destaca la ONG en un comunicado.

La deforestación, la erosión de los suelos, la pérdida de la biodiversidad y el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera, son la clave para entender al fenómeno del cambio climático que pone en jaque a muchas regiones del planeta, explica la ONG.

Hay que destacar que existen diferencias respecto a los modos de consumo que tienen algunos países, por ejemplo, “Catar alcanzó su día de sobrecapacidad al cabo solamente de 42 días, en tanto que Indonesia consumió todos los recursos para el año entero después de 342”, según la Organización World Wildlife Forum, asociada a Global Footprint Network.

 

¿Sabías que disminuyendo las emisiones de CO2 en un 50%, podríamos ganar 93 días al año, es decir, retrasar el día de la sobrecapacidad de la Tierra hasta octubre, según WWF? Mirá Vox!

Artículo anteriorUn argentino en el Top 5 del Mundial de Fortnite
Artículo siguiente¿Qué onda las Leliqs?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí