Los representantes de cada espacio político concurrirán mañana a la primera reunión para organizar los debates presidenciales obligatorios, previstos para el 13 y el 20 de octubre próximos, en la Cámara Nacional Electoral (CNE) que son la antesala de las elecciones nacionales del 27 de ese mes.
En la reunión de mañana, cada fuerza política deberá manifestar su “voluntad de participar” en los debates que -por primera vez- son obligatorios en Argentina. Y se comenzará a consensuar con las distintas fuerzas la organización de los dos debates, lo que implica decidir la modalidad, los temas y los moderadores que tendrán los encuentros.
La convocatoria fue realizada a los candidatos del Frente de Todos, Alberto Fernández; de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri; Consenso Federal, Roberto Lavagna; Frente de Izquierda y de Trabajadores, Nicolás del Caño; Unite por la Libertad y la Dignidad, José Luis Espert, y del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión.
Todos ellos superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollaron el pasado 11 de agosto.