El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que a partir de la medianoche de este viernes se cerrarán todas las fronteras terrestres del país, tras un DNU que rubricó el presidente Alberto Fernández, para enfrentar la lucha contra la pandemia de coronavirus. “Firmé un Decreto de Necesidad y Urgencia en el que se anuncia que ampliamos el cierre terrestre de los pasos fronterizos”, dijo el ministro. En el país ya se registran 589 contagiados y 12 fallecidos por esta enfermedad.
Está claro que por la condición insular de Tierra del Fuego este determinación genera inquietud, pero según fuentes oficiales contemplará algunas excepciones, entre las cuales se encuentran las personas que estén en tránsito aéreo hacia el país “o con fecha de ingreso comprobada dentro de las 48 horas siguientes” a la publicación de la norma. Y también el transporte de provisiones y elementos esenciales.
También aclara que el ministerio de Trasporte y Migraciones “podrán establecer excepciones con el fin de atender circunstancias de necesidad”, entre otras dispersiones.
La medida dispone la ampliación “de los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso dispuesta por el Decreto N° 274 del 16 de marzo de 2020, a partir de la entrada en vigencia del presente, a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior”.
El Decreto 274 había establecido la prohibición para “personas extranjeras no residentes en el país”, por lo que la imposibilidad para ingresar al país se hará extensiva a todos los residentes de la Argentina, nativos o extranjeros, y también a los compatriotas que viven en el exterior.