Walter Vuoto renovó su mandato como intendente de la ciudad de Ushuaia, frente a un microestadio ‘Cochocho’ Vargas colmado, por vecinos, militantes, organizaciones sociales y gremios. También juraron los concejales, Juan Carlos Pino que seguirá al frente del Parlamento del Concejo, Juan Manuel Romano en la vicepresidencia primera y Ricardo Garramuño en la vicepresidencia segunda, lo completan Gabriel De la Vega, Javier Branca y tanto Laura Ávila como Mariana Oviedo se incorporan a una institución que hasta el periodo anterior sólo era integrado por hombres.
En su discurso, el intendente por segundo mandato Walter Vuoto, expresó su deseo de pensar en la Ushuaia del futuro “ Quiero hablarles, no de la Ushuaia del 2019 sino de la Ushuaia del 2023, quiero contarles las cosas en las que vamos a trabajar, los desafíos y los proyectos, para una ciudad más linda, más verde y más tuya. Pero sería hipócrita e injusto hacer como si estos 4 años no hubieran pasado, sería injusto con quienes me acompañaron en la gestión de municipio y conocieron de primera mano todo lo que tuvimos que hacer para sacar adelante la ciudad”.
Consideró que en el último período de gobierno de Cambiemos, se abandonó a la patagonia y en particular a la Provincia de Tierra del Fuego y la ciudad de Ushuaia “en este contexto totalmente adverso pudimos poner de pie a la ciudad, contra todo pronóstico brindamos un servicio de transporte de pasajeros de alta calidad. 90 mil boletos se cortaban y sólo 6 unidades recorrían las calles de la ciudad. Hoy, con el último mes, ya hubo más 380 mil cortes de boleto y eso también fue pensar en los que menos tienen. Respecto a la trama vial explicó “con una inversión de mil millones de pesos y 400 cuadras intervenidas, y para la temporada que viene invertiremos $ 1.550 millones”, destacó que la obra pública será uno de los ejes de la gestión en “la recuperación de 22 playones deportivos, porque cada pibe que sacamos de la calle y lo ponemos en un playón deportivo es un pibe que le estamos arrebatando a la calle”.
Parafraseando a Perón, consideró que “ ninguna ciudad puede desarrollar todo su potencial dentro de un país que no crece, por eso estamos vecinos y vecinas ante una nueva oportunidad histórica para avanzar a esta Ushuaia que soñamos, que queremos y empezamos a hacer, y me comprometo desde mi lugar para trabajar incansablemente”
Entre los agradecimientos saludó al gobernador electo, Gustavo Melella, que estaba sentado en primera fila y le dijo que “Le espera el desafío de recuperar la industria; sepa que la agenda es de la gente y del pueblo de Tierra del Fuego”. Y agradeció a Nestor Kirchner, Cristina y Máximo Kirchner.