En el caso de consolidarse la amplia diferencia en la cantidad de votos del Frente de Todos en las elecciones de octubre, podría ampliar las 65 bancas que actualmente tiene el Frente para la Victoria, mientras que Juntos por el Cambio, conservaría o incluso sumaría representantes a su bancada a pesar de los malos resultados obtenidos. El escenario continuaría polarizado, dejando a las terceras fuerzas con poco campo de acción.
De continuar esta diferencia del 47 % de votos que obtuvo la fórmula Fernández-Fernández, en diputados pondrán en juego 39 de 65 bancas y obtendrían 74 lugares, quedando en 100. Aunque probablemente haya alianzas con otros bloques peronistas. Por ejemplo, Argentina Federal, que está compuesta por el bloque de gobernadores que se formó cuando existía la posibilidad de que una tercera vía se redujera de 33 a 18. Lo mismo ocurría con el Frente Renovador, que perdería 10 diputados, quedando con 3 y con Red por Argentina, se irían de 8 a 10. Por lo tanto, la suma de estas bancadas daría 123 y teniendo en cuenta que el quórum es de 130, podría alcanzarlo con bloques aliados.
En cambio, la cámara de diputados de Juntos por el Cambio, al haber cosechado 32% de los votos, renovaría 45 de los 107 escaños y con estos resultados sólo conseguiría 43 bancas. Por lo tanto, se quedaría con 105, aunque este número, no contempla la ruptura con los bloques aliados.
El escenario en senadores suele ser diferente, porque es clave la relación que tenga Alberto Fernández con los gobernadores. Aunque ya ha tenido un acercamiento con 19 de ellos durante la firma de un pacto federal en la ciudad de Rosario. De esta manera, el bloque del Frente de Todos ganaría 14 bancas quedando el número en 20, sumando a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo, en reemplazo de Gabriela Michetti.
Juntos por el Cambio no quedaría disminuido, de hecho, con la conformación de hoy, se agrandaría de 25 a 27. Pero, al igual que en la Cámara baja, habrá que ver qué sucede con los partidos que lo conforman. Aunque cargos importantes aliados como Miguel Ángel Pichetto, Pedro Gustavino y Rodolfo Urtubey, que hoy son parte de Argentina Federal, dejarán su banca.
En contraposición el candidato fueguino Matías Rodríguez, junto a Mariano Recalde, Oscar Parrilli, y Jorge Capitanich sumarán al espacio kirchneristas y contribuirán al que el número del bloque se consolide.