A poco de asumir como gobernador por 8 días, Juan Carlos Arcando anunció que derogará el decreto que mantenía congeladas las remuneraciones políticas. De esta manera, el sueldo del gobernador pasará de unos $100 mil a $198 mil y con ello se incrementará en un 90% el ingreso de ministros, secretarios y toda la planta política del gobierno, entes autárquicos y descentralizados. El gobernador de este corto plazo negó que se haya tratado de un pedido del futuro gobernador Gustavo Melella, con quien planea reunirse.
Esta medida databa desde diciembre de 2017, cuando se dispuso que los incrementos salariales derivados de la aplicación de la ley de dietas no serían percibidos por las autoridades superiores y funcionarios de planta política del Poder Ejecutivo, entes autárquicos y descentralizados, “Voy a derogar el decreto de congelamiento de los sueldos de los funcionarios, que fui yo quien lo firmó, porque el Gobernador electo tiene que tener las herramientas necesarias, y como nuestra gestión finaliza voy a derogar ese decreto. Es una decisión que he tomado porque fui quién tomó esa decisión en su momento, y desmiento que ello me haya sido solicitado por el Gobernador electo”, explicó Arcando para justificar la medida que implica que la retribución actual del titular del Ejecutivo fueguino, que ronda los 100 mil pesos, y la de sus colaboradores, experimente un incremento de más del 90%, y se ubique en torno a los 198 mil pesos. También declaró que convocó a Gustavo Melella a mantener un encuentro en Casa de Gobierno, y que instruyó a su Gabinete y a los empleados de la Administración Pública para que presten toda su colaboración y pongan a disposición de las autoridades electas “toda la información que les sea requerida”, para “entregar el Gobierno lo más ordenado posible”.
También tuvo que aclarar sobre el gasto de un Bastón de mando, que tiene un valor de 450 mil pesos “hemos hecho un esfuerzo con la familia”.
Rosana Bertone, actual senadora de la Nación cuestionó fuertemente el accionar de su ex gobernador y lo expresó en Twitter.

En la jornada de ayer también asumieron los nuevos funcionarios Enrique Vallejos; ministro Jefe de Gabinete (reemplaza a Leonardo Gorbacz), Mariana Quevedo; ministro de Desarrollo Social (reemplaza a Paula Gargiulo), Gustavo Blanco; Secretario General de Gobierno (reemplaza a Juan D´angelo), María Eugenia Martinco; Secretaria Legal y Técnica (reemplaza a Gimena Vitali), María Alejandra Feulliade; Secretaria de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (reemplaza a Mauro Pérez Toscani), Adriana Ganem; Secretaria de Energía e Hidrocarburos (reemplaza a Omar Nogar), Luis Moreno; Secretario de Desarrollo e Inversiones (reemplaza a Leonardo Zara), Pablo Lezcano; Secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes (reemplaza a Jorge López), Virgina López; Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad (reemplaza a Claudio Carrizo) y José Mansilla; Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (reemplaza a Guillermo Worman). Pablo Perachia que pasó de Secretario a Ministro de Salud (reemplaza a Guillermo Ruckauf).
Continúan con los cargos José Labroca en Economía; Diego Romero en Educación; Olaf Jovanovich en la secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat; Alejandro Ledesma en la Dirección Provincial de Energía; Abel Galeano en el IPRA, Gustavo Vázquez en el Instituto Provincial de Vivienda y Néstor Lagraña en la Dirección Provincial de Puertos. En tanto que continúan en la gestión pero en otra área Jorge López, que de la Secretaría de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes pasó a Obras Públicas (reemplaza a Luis Vázquez).

Artículo anteriorCambio de Mando en el Legislativo de la Nación, asume Alberto Fernández
Artículo siguienteAlberto Fernández, la unidad como prioridad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí