A través del Decreto 602/2019 firmado por Mauricio Macri, Marcos Peña, Jorge Faurie y Guillermo Dietrich, se autorizó la nueva ruta aérea que será explotada por la empresa Latam. De esta manera queda autorizada la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) a “la realización de las acciones que permitan la efectiva implementación de las autorizaciones que se confieren, para habilitar los vuelos de Latam entre Córdoba y Malvinas”.
Facundo Rodríguez, subsecretario de asuntos legales de la Cuestión Malvinas aseguró que la medida “es un nuevo avance para beneficiar a los británicos, otorgando un segundo vuelo. Es un vuelo semanal de San Pablo a Malvinas y una vez por mes hace una escala en Córdoba”.
“Estas actitudes vienen de dos años atrás con el acuerdo Foradori-Duncan, que se fue avanzando, y la Argentina tuvo que ir junto con el Reino Unido a solicitar una empresa extranjera para volar a Malvinas, pero es un vuelo que solo beneficia a quienes ocupan el territorio”, dijo Rodríguez por Fm Aire Libre.
La compañía aérea va a operar el vuelo entre San Pablo y las Islas Malvinas con escala en Córdoba, que ya había sido acordado entre los gobiernos de Gran Bretaña y Argentina tiempo atrás.
En la actualidad, la conexión entre las islas Malvinas y el continente es con un vuelo mensual, además del de Latam, con salida desde Punta Arenas y escala en Río Gallegos. A partir del aval del Gobierno de Macri, quedaría en dos entonces las frecuencias a las islas, ya que se sumaría el vuelo que unirá cuatro veces por mes San Pablo y Puerto Argentino, y una de esas frecuencias hará escala en Córdoba.
En los considerandos del Decreto se indica que “la operatoria propuesta se enmarca en el Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Federativa del Brasil” y que “atento las características del servicio de que se trata, y en consideración al interés general del caso”, consideran “conveniente dar curso favorable” a la solicitud realizada en su momento.
Según Rodríguez “la Argentina está otorgando un beneficio para el ilegítimo gobierno británico por la situación del Brexit, cuando los habitantes de las Malvinas están aterrorizados por el Brexit y su economía. Pero en vez de aprovecharse de la debilidad británica, la argentina ayuda al gobierno británico para favorecer el contacto de las Malvinas con el continente, dejando de lado las empresas nacionales para favorecer la economía del Reino Unido”.